Boato de fiestas de Moros y Cristianos

En los pueblos del Levante en sus tradiciones de la fiesta de Moros y Cristianos, unas leyendas o historias sobre la Reconquista las que se escenifican por sus calles adosadas de las ciudades o pueblos. En ellas el gran protagonista es el Capitán del Bando Cristiano y el Capitán Bando Moro, en el cual sus atuendos  guerreros, son el máximo esplendor de tal  acto. Todos son acompañados por boato compuesto entre otras cosas, estandartes, danzas y música que es parte del alma de la fiesta. Los boatos los hay sencillos, pero hermosos, más grandiosos con espectaculares escenas vivientes, y los hay pequeños con un toque especial donde se saborea una imaginación y creación que siempre sorprende. 
Unas fotos sencillas de boatos Cristianos de cualquier pueblo del Levante español, realizadas desde la distancia que es otra dimensión de observar las fotos de unos boatos.

El boato en las fiestas de Moros y Cristianos es la premisa o el anuncio de los capitanes, aquí podemos observar un boato visto frontal y por detrás.


La danza es parte de la fiesta es el preludio de la escena de un boato, es el movimiento al compás de la música.
La música es máximo esplendor de la fiesta, es lo que engrandece un desfile repleto de bellos contrastes de colores en sus atuendos guerreros.

El desfile o Entrada desde la distancia en el momento crucial y máximo de la fiesta.
Los trajes y su colorido
El publico parte muy importante en la fiesta.
La percusión unos de los grandes momentos de estallido festero.
 Desfile visto por detrás, comprobar la belleza desde la distancia.
Chicas del Ballet preparadas para actuar.
Tamborileras de gaiteros.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Con la mirada ausente.

BOTAS DE TERCIOPELO

Crear.