Las dictaduras del futuro
En muchas plataformas de las redes sociales, los bots, constituyen una minoría desdeñable de participantes. Un análisis reciente estimaba que, de una muestra de 20 millones de tuits generados durante la campaña correspondiente a las elecciones presidenciales de Estados Unidos de 2016, 3,8 millones- casi un 20 por ciento- fueron generados por bots.
Un estudio de 2020 estimaba que los bots production un 43, 2 por ciento de los tuits que leemos. En 2022 la agencia de inteligencia digital Similarweb señala con toda probabilidad , el 5 por ciento de los usuarios de Twitter era bots, lo que no les impedía generar entre el 20,8 y el 29,2 por ciento del contenido en tal plataforma.
Lo que lleva a la conclusión que una dictadura puede estar orquestada desde un algoritmo con intenciones de cargarse las libertades de una democracia, esta para que funcione debe haber un debate libre sobre la libertad de pensamiento desde unas normas de conducta y con los algoritmos pueden ser manipuladas par llevar el pensamiento único a las masas que las digieran como verdades absolutas la mentira de las dictaduras y el rebaño se identifique y las defienda con sangre.
Comentarios