La Mística

Cada mañana en la hora del almuerzo en el patio del viejo instituto, una adolescente comía su diminuto bocadillo y un zumo sentada en un banco de madera casi podrida por el tiempo, entonces miraba el cielo, e imagina cuentos y historias, en silencio se adentraba en su mundo. Un día se acerco un joven profesor en practicas, del cual todas las jóvenes estaban enamorados, para algunas se estaba convirtiendo en un amor platónico. Se puso a su lado, saco una libreta del bolsillo empezó a escribir, cuando termino, cuidadosamente arranco la hoja de la libreta y se la dio a su alumna. Ella leyó en voz alta el poema que tenia entre sus dedos, en sus ojos un brillo muy especial aconteció, cuando termino unas lagrimas recorrieron sus mejillas, el profesor saco un pañuelo se lo tendió, se seco las lagrimas, con el móvil se hicieron una autofoto los dos y el poema. Mientras alrededor las miradas indiscretas y atónitas del resto de compañeras. Pues Verónica no era un niña muy agraciada en el físico, tenia tendencia obesa, no solía vestir a la moda como las otras, era solitaria, y la apodaban como " La Mística". Hay veces o casi siempre que aquellos soñadores en están conectados con el Universo, sus sueños nacen desde lo más alto de la consternación.
Soñar es vivir.
Vivir es ser feliz.
Ser feliz es el conjunto de vivir y soñar.

Esto no acaba como un cuento, fueron felices y comieron perdices, no, simplemente que soñar nos convierte a todos más humanos, más dóciles, y en esos momentos cuando nuestra imaginación vuela desde lo más alto, la vida parece diferente, cuando los sueños se recogen en un manuscrito y se trasforman en versos, es una conjunción del presente y futuro, ilusión y amor, sensación de libertad que nace del universo, se trasforma en paz.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Con la mirada ausente.

BOTAS DE TERCIOPELO

Crear.